Inicio NOTICIAS Diente de León, la cura definitiva contra el cáncer.

Diente de León, la cura definitiva contra el cáncer.

1926

El Diente de León, lo puedes ver adornar con su bello colorido amarillo intenso a mediados de Octubre, donde tímidamente nacen las primeras hojas y una que otra flor. En noviembre ya se pueden ver en gloria y majestad en cada rincón donde tus ojos puedan mirar la isla Grande de Tierra del Fuego. Suele crecer muy rápidamente y propagar su semilla con el viento.  Es una planta medicinal con numerosos beneficios para nuestro organismo que seguro aún no conoces y que te aseguramos que te van a sorprender.

Esta es una planta conocida desde hace muchos años por sus importantes propiedades en el ámbito medicinal y también en el estético (nos remontamos al siglo X y XI), pero su uso se ha propagado en los últimos años, debido a estudios científicos que avalan su efectividad incluso en campos como la oncología.

Por eso es que en el día de hoy, Revista Mittofire, quiere mostrarte los avances más recientes de un estudio realizado donde han encontrado la cura al cáncer.

Lo mejor de este estudio es que está verdaderamente avanzando de manera muy positiva, lo que le devuelve la esperanza a millones de personas en el mundo que padecen esta terrible enfermedad y que deben someterse a distintos tratamientos muy agresivos para tratar de salvar sus vidas. Si quieres saber cuál es la raíz que pude curar el cáncer, lee hasta el final.

Unos expertos canadienses en un estudio han descubierto una hierba poderosísima y de gran alcance que puede matar el cáncer de forma natural y sin efectos secundarios en sólo 2 días.

La realidad es que la raíz hace que las células cancerosas sean eliminadas sin dañar las células sanas en forma alguna. A pesar de que la investigación todavía está en las etapas iniciales, se ha mostrado un gran potencial y puede ser la base para un futuro tratamiento de distintos tipos de cáncer en el cuerpo humano.

El estudio se hizo en la Universidad de Windsor, donde los científicos han examinado los efectos del Diente de León contra el cáncer desde el año 2009. El proyecto se inició cuando un oncólogo descubrió una relación entre el té de raíz de Diente de León y un menor riesgo de cáncer.

Pamela Ovdje en un estudio que realizó en la Universidad descubrió los beneficios de la raíz:

“Un oncólogo que trabaja con nosotros, nos contó la increíble mejora cuando un paciente con cáncer consumió el té de la raíz de diente de león todos los días. Inmediatamente empezamos a investigar este té para ver cómo otros pacientes reaccionan a ella, pero estábamos bastante escéptico”.

Desde que empezamos este proyecto, hemos sido capaces de aplicarlo en diferentes tipos de cáncer humanos en el laboratorio. Allí se observó su eficacia contra la leucemia, cáncer de colon y cáncer pancreático”.

Sin embargo, esta raíz tiene un efecto muy fuerte sobre esta terrible enfermedad y sin dañar las células sanas, a diferencia de lo que hace la quimioterapia.

¿Cómo funciona la raíz de diente de león contra el cáncer?

la realidad es que la raíz hace que las células cancerosas sean eliminadas sin dañar las células sanas en forma alguna. A pesar de que la investigación todavía está en las etapas iniciales, se ha mostrado un gran potencial y puede ser la base para un futuro tratamiento de distintos tipos de cáncer en el cuerpo humano.

Si nunca comentas, al menos dime HOLA y sabré que me lees. Si además te gusto este artículo, comparte la publicación en tu muro y podrás verla cuando quieras. En la parte superior de nuestro portal, si así lo deseas, puedes darle me gusta a nuestras redes sociales.

Fuentes:enfemenino, recetas y cocinar.

Para mas información te invitamos a ver:

Sabías que Diente León te puede curar el cáncer.

17 COMENTARIOS

  1. Hola mi marido tiene CÁNCER DE COLON? Voy a probar a ver y funciona el remedio con “TE DIENTE DE LEÓN” Aver si se cura de cáncer. Contestame o en mi correos. Urgente! Soy DANIELA.

    • Daniela, todo lo que viene de la naturaleza es sanador… donde tu vives hay Diente de Leon, si no es así comunícate +56 985271672 y veremos como podemos ayudarte… Lluvia bendiciones para ti y toda tu familia.

  2. Cómo es la forma correcta de hacer el té para que sea efectivo? Tengo a mi hermano con un cáncer de colon avanzado. Vive en Buenos Aires

    • Esperamos este comentario de nuestra lectora Sussana Steiger te sirva:
      Estimada, muchas gracias por este aporte a poner luz a esta tremenda “buenaza”, una de las plantas medicinales más estudiadas al nivel científico en el occidente. También he tratado de recopilar estudios de diferentes países, paralelamente con mis experiencias tomar y comer esta bendición!.
      Según Dr. David Frawley, un médico ayurvefico con gran reputación, explica en el. Libro ” El yoga de las hierbas” que la hoja es muy buen remedio contra el cáncer de la mamá, entre tantos beneficios hepáticos, diurético y pues purificador de sangre, también para los diabeticos un néctar por su inulina.. He experimentado mucho con las raíces haciendo café, es decir sacar, limpiar, remojar, secar, tostar y molerlas. De allí a la cafetera y queda un delicioso café amargo con sabor a planta, bien negrito. Se nota incluso solo por color y después sabor, que la vitalidad esta en las raíces en el otoño, invierno y un poco primavera. Encontré notable la diferencia entre las raíces sacadas ahora en verano y las que pude sacar antes. De todas maneras recomiendo sacarlas por lo menos en su luna correspondiente, eso significa en luna nueva o menguante, cuando toda la vitalidad está en sus raíces. Y así similarmente para hacer mieles de sus hermosos pétalos, que se cosechan en luna llena o creciente, cuando todo su prana o energía vital está arriba en sus flores.
      Con respeto y gratitud hacia las plantas y sus poderes.
      Ahora incluso estoy experimentando con unguentos, cremas, hidratantes, tinturas madres….
      Allí seguimos conectadas, en homenaje a este sol en expansión! Muchos cariños
      Susanne Steiger

  3. Quisiera saber que evidencia científica tienen los estudios de esta planta para curar el cáncer. Si alguien la viene usando como tratamiento seria bastante beneficioso para todos los enfermos de cáncer saber los resultados. Comenten por favor

  4. Hola, gracias por difundir, q buenas noticias, suelo comer la hoja en ensalada , costumbre en mi familia, también la he visto con alegría en Tierra del Fuego, plantas muy desarrolladas !!

    • Hola tengo mi hermano con cáncer quiero hacerle el te de diente de león cómo lo hago con la raíz el está muy mal por favor ayúdeme para saber de la receta

      • Herbir 20 -25 gr de raiz con hojas de diente de leon en 1 litro de agua dejar enfriar y tomar en dosis de 250ml c/4 horas aprox. cuando se acabe usar otra dosis mas. YAVE LOS BENDIGA.

      • Esperamos este comentario de nuestra lectora Sussana Steiger te sirva:
        Estimada, muchas gracias por este aporte a poner luz a esta tremenda “buenaza”, una de las plantas medicinales más estudiadas al nivel científico en el occidente. También he tratado de recopilar estudios de diferentes países, paralelamente con mis experiencias tomar y comer esta bendición!.
        Según Dr. David Frawley, un médico ayurvefico con gran reputación, explica en el. Libro ” El yoga de las hierbas” que la hoja es muy buen remedio contra el cáncer de la mamá, entre tantos beneficios hepáticos, diurético y pues purificador de sangre, también para los diabeticos un néctar por su inulina.. He experimentado mucho con las raíces haciendo café, es decir sacar, limpiar, remojar, secar, tostar y molerlas. De allí a la cafetera y queda un delicioso café amargo con sabor a planta, bien negrito. Se nota incluso solo por color y después sabor, que la vitalidad esta en las raíces en el otoño, invierno y un poco primavera. Encontré notable la diferencia entre las raíces sacadas ahora en verano y las que pude sacar antes. De todas maneras recomiendo sacarlas por lo menos en su luna correspondiente, eso significa en luna nueva o menguante, cuando toda la vitalidad está en sus raíces. Y así similarmente para hacer mieles de sus hermosos pétalos, que se cosechan en luna llena o creciente, cuando todo su prana o energía vital está arriba en sus flores.
        Con respeto y gratitud hacia las plantas y sus poderes.
        Ahora incluso estoy experimentando con unguentos, cremas, hidratantes, tinturas madres….
        Allí seguimos conectadas, en homenaje a este sol en expansión! Muchos cariños
        Susanne Steiger

  5. Mi tia tuvo cancer de ovarios en ultima etapa, le hicieron quimioterapia y se ayudo tomando tres veces al dia el te de diente de leon, y muchisima Fé en nuestro Dios ella ha sobrevivido y esta sana, aun no se.explican los medicos…..bendiciones a todos y nunca jamas pierdan la fé…

  6. Yo había visto un reportaje en Youtube y efectivamente se dice que cura el cáncer consumiendo la flor y las hojas , pero .,… Es la raíz la que se consume como insumo ? Se pone a remojar con agua hervida? Me puede explicar eso por favor. Esperaré su respuesta y gracias por la información en la web

    • Esperamos este comentario de nuestra lectora Sussana Steiger te sirva:
      Estimada, muchas gracias por este aporte a poner luz a esta tremenda “buenaza”, una de las plantas medicinales más estudiadas al nivel científico en el occidente. También he tratado de recopilar estudios de diferentes países, paralelamente con mis experiencias tomar y comer esta bendición!.
      Según Dr. David Frawley, un médico ayurvefico con gran reputación, explica en el. Libro ” El yoga de las hierbas” que la hoja es muy buen remedio contra el cáncer de la mamá, entre tantos beneficios hepáticos, diurético y pues purificador de sangre, también para los diabeticos un néctar por su inulina.. He experimentado mucho con las raíces haciendo café, es decir sacar, limpiar, remojar, secar, tostar y molerlas. De allí a la cafetera y queda un delicioso café amargo con sabor a planta, bien negrito. Se nota incluso solo por color y después sabor, que la vitalidad esta en las raíces en el otoño, invierno y un poco primavera. Encontré notable la diferencia entre las raíces sacadas ahora en verano y las que pude sacar antes. De todas maneras recomiendo sacarlas por lo menos en su luna correspondiente, eso significa en luna nueva o menguante, cuando toda la vitalidad está en sus raíces. Y así similarmente para hacer mieles de sus hermosos pétalos, que se cosechan en luna llena o creciente, cuando todo su prana o energía vital está arriba en sus flores.
      Con respeto y gratitud hacia las plantas y sus poderes.
      Ahora incluso estoy experimentando con unguentos, cremas, hidratantes, tinturas madres….
      Allí seguimos conectadas, en homenaje a este sol en expansión! Muchos cariños
      Susanne Steiger

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí