MUSEO PROVINCIAL “FERNANDO CORDERO RUSQUE”
Fundado en 1980, posee una interesante muestra de fauna fueguina, una sección de arqueología y antropología, donde se destacan los restos de KELA, la aborigen fueguina de 595 años en museo Porvenir.. En la sección historia se pueden apreciar testimonios de los inicios de la cinematografía nacional, lo que fue el hallazgo y explotación del oro a partir de 1881, además de una interesante muestra fotográfica de los Selk`nam (aborígenes de Tierra del Fuego)(Genocidio y exterminio de los Selk´nam en Tierra del Fuego e imágenes de la colonización de Tierra del Fuego.
PLAZA DE ARMAS
Actualmente y desde el año 2017, se encuentra en proceso de remodelación.
CEMENTERIO MUNICIPAL
Ubicado en calle Esmeralda, entre Jorge Schytte y Damián Riobo, destaca por la arquitectura de sus mausoleos y además que en algunos de ellos los féretros están a la vista.
COSTANERA
Valiosa vista para apreciar el Estrecho de Magallanes que comprende desde la calle Manuel Señoret hsta el final de la Avenida Santa María, donde los amantes del avistamiento de aves, podrán ver y observar una gran variedad de patos, gaviotas, flamencos, entre otros…. En el lugar se destaca el Monumento Selk’nam confeccionado en madera natural y se ubica la casa donde funcionó el primer cine de Tierra del Fuego. También se pueden visitar los kioscos donde se ofrece artesanía local.
MONUMENTO SELK´NAM
En plena Costanera, podrás ver y disfrutar del talento del joven Porvenireño Richard Yasic Israel, Escultor, especializado en tallado en madera, reconocido a nivel local, nacional e internacional, por sus magnificas obras.
MIRADOR HAIN
Lugar de paseo, ubicado a 2 kilómetros aproximadamente
de la ciudad de Porvenir. Se caracteriza por la presencia de una imagen de “María Auxiliadora” y desde allí se logra una vista panorámica de la ciudad de Porvenir y su bahía.
CASA DE PIEDRA
En este lugar Natalio Foretic, descubrió y puso en explotación una
cantera, instalando además un horno con el que a su vez inició la fabricación de cal para la construcción. Se puede llegar al lugar caminando,(cuando hay marea baja) en vehículo 4×4 o a caballo.
Además de poder disfrutar de un agradable paseo durante el trayecto, también observaras una gran variedad de aves.
BAHIA CHILOTA
Ubicado a 5 kilómetros de Porvenir, es la entrada de puerta principal a la Isla Grande de Tierra del Fuego, es el principal acceso marítimo de llegada y salida de la barcaza que une a Porvenir con el continente. Es habitada por una atractiva caleta de pescadores. Si quieres disfrutar del rico chocolate artesanal, no olvides preguntar y ubicar a la señora Flor.
PLAZA SELKNAM
Ubicado en John Williams con Teniente Merino, conjunto
escultórico tallado en hormigón por el artista fueguino Richard Yasic Israel en homenaje a la cultura Selk’nam.
ESTROMATOLITOS EN LA LAGUNA DE LOS CISNES
A sólo 6 kilómetros de Porvenir, en la Laguna de los Cisnes, se encuentra uno de los últimos descubrimientos científicos de la Isla Grande de Tierra del Fuego…los Estromatolitos, están allí hace más de 3.500 años. Nos hablan del inició de la vida en el Planeta Tierra. Para los amantes del avístamiento de aves, entre otros, este es un lugar perfecto.
PARQUE DEL RECUERDO
Reúne una interesante muestra de maquinarias que datan de la década de 1900, los podrás observar camino al Mirador Hain.
CINEMA PORVENIR
Primero fue el Hotel Comercio, pero en 1924 comenzó a ser el primer cine de Tierra del Fuego. Se trata de Cinema Porvenir, el tercero más antiguo de Chile, ubicado en calle Manuel Señoret y Pedro Silva, bajo la administración del fundador y también cineasta, Antonio Radonich.
Si bien cerró sus puertas en 1966, después de estar abandonado por 50 años, la Fundación ProCultura, con el apoyo y financiamiento de Enap (Empresa Nacional del Petróleo) y el Fondo del Patrimonio, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se logró restaurar. Los trabajos propiamente tal comenzaron el 12 de Enero 2018 y tuvieron una duración de 13 meses.
LA RUTA DEL ORO.
Este recorrido se puede realizar en un día. Saliendo de Porvenir por la Ruta 4, que remonta el cordón montañoso a unos 20 km se llega a la cima unos 500 msnm, desde donde se ve Porvenir, Capital Regional de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Luego, se entra en un terreno más ondulado, con esteros y arroyos donde aún trabajan pirquineros en busca de oro, en las mismas condiciones que sus antepasados. Allí podrás encontrar aún al pirquinero porvenireño José Gessell ( Ruta del Oro: 39 años pirquinero de don José Gessell)