Inicio SELK´NAM La deuda histórica gobierno de Chile con Tierra del Fuego.

La deuda histórica gobierno de Chile con Tierra del Fuego.

852

Ya se encuentra en Chile y navegando por las aguas del Estrecho de Magallanes, el Buque escuela Español Juan Sebastián de Elcano, la idea es celebrar toda la semana este 21 de Octubre el descubrimiento del Estrecho de Magallanes en lo que fue la primera circunnavegación, gran hazaña de dar la vuelta al mundo, en lo que inicialmente solo era la ruta de las especies, y que hoy España y Chile celebran: La celebración de los 500 años del descubrimiento del ESTRECHO DE MAGALLANES, pero poco y nada se habla y está escrito en los reportes que realizó en su momento Hernando de Magallanes, que ese mismo día, también él visualizo la Isla Grande de TIERRA DEL FUEGO por lo que además, está lleva su nombre.

Al caer la tarde de aquel día “21 de Octubre de 1520, llama su atención la gran cantidad de enormes fogatas que logra visualizar a través de todo el borde costero y aunque no desembarcó en ningún momento en la isla, quedó registrada la presencia de seres humanos en este remoto lugar.”. Si él mismo Hernando de Magallanes lo escribió y relato, ¿Porqué no se reconoce que tanto el estrecho de Magallanes como la isla grande de Tierra del Fuego, ya habían sido descubierta y vivían desde hace más de 11 millones de años, los Selknam u Onas?.

El Estado de Chile, sin duda, tiene una gran deuda histórica con los indígenas del territorio nacional y, probablemente, aún mayor con el pueblo SELKNAM también conocidos como ONAS, extintos de forma trágica de Tierra del Fuego.

 

El poblamiento de la Isla Grande de Tierra del Fuego tiene una data de hace mas de 11.000 años, y al momento del paso de Hernando de Magallanes, que este 21 Octubre se cumplen 500 años, se encontraba ya habitada por los Selknam, pueblo originario que 20 años mas tarde y dado al descubrimiento de oro en el Cordón Baquedano y sus fértiles tierras que pudieron recibir miles de cabeza de ovejas inicialmente, fue invadida por colonizadores, los que terminaron exterminando a ésta tribu, en un horroroso genocidio y que hoy en día, gracias a que lograron sobrevivir algunos pequeños que fueron vendidos, rematados y entregados en adopción a algunas familias, se han logrado detectar algunos descendientes de esta rica cultura ancestral y que se encuentran en proceso de ser reconocidos por el estado chileno.

Nuestros ancestros, merecen ser reconocidos como los únicos descubridores del Confín del Mundo.

2 COMENTARIOS

  1. Gracias Kitty por colocarlo. Yo creo que todo el mundo debe celebrar este día. Magallanes es uno de los nombres e Iconos más populares de la sociedad a nivel mundial. No se si te comente, en Venezuela hay lugares geográficos con ese nombre. Y uno de los equipos de Béisbol más famoso (el deporte de Venezuela y el Caribe por excelencia) también lleva su nombre. La gente debe también conocer que fue lo que lo hizo, su hazaña, su aventura y ejemplo de perseverancia frente a todas las adversidades con la cuales tuvo que luchar y por lo cual ellos se sienten tan orgullosos de llevar su nombre como emblema. Gracias felicidades a todos ustedes en Tierra del Fuego, en ese día tan especial para toda la humanidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí