El 10 de agosto de 1519 cinco naves (Santiago, San Antonio, Trinidad, Concepción y Victoria) con 245 tripulantes, parten del puerto de Sevilla, capitaneadas por Hernando de Magallanes. Componían la que se conoció como la Armada de la Especiería, que promovida por la corona española, llevaba el objetivo de abrir una ruta por el oeste hasta las islas de las especias, las Molucas, donde radicaba uno de los comercios más lucrativos del momento. Para ello y poniendo sus proas siempre a poniente debían encontrar un paso o estrecho que uniera los dos grandes océanos del mundo, hasta entonces desconocido.
NAO VICTORIA…..
Durante tres años la expedición atravesó tres océanos y bordeó otros tantos continentes. Los tripulantes de la armada vivieron toda suerte de vicisitudes que llevaron a muchos a perder la vida y a otros a probar destino en las nuevas tierras. Magallanes, el impulsor del proyecto, no llegó a ver el final de la empresa, murió unos meses antes sorprendido por un grupo de indígenas filipinos.
Le sustituyó como capitán general de la armada Juan Sebastián Elcano, quién junto a tan solo 17 de los hombres al límites de sus fuerzas, culmina la primera vuelta al mundo a bordo del único de los cinco navíos, la Nao Victoria, que tras 32.000 millas navegadas, consigue regresar a Sevilla el 8 de septiembre de 1522.