Inicio Ciencias Sol, radiación y calor en Tierra del Fuego.

Sol, radiación y calor en Tierra del Fuego.

374

En este articulo, nuestro colaborador, se referirá a los pro y los contra de vivir en Tierra del Fuego, en lo que a los efectos de la radiación solar se refiere…

Hasta ahora hemos hablado de las ventajas comparativas y competitivas de Tierra del Fuego en  relación a otros lugares del mundo y del mismo Chile, así como de sus prodigiosas bondades para  todo aquel que quiera visitar y/o vivir en esta hermosa Tierra. Sin embargo hay unas alertas que  quisiéramos compartir y consejos que queremos dar a la comunidad en general a fin de atenuar los  efectos nocivos o colaterales que a su vez hacen atractiva y singular a esta Tierra del Fuego, así  como el resto de Chile. Estamos hablando de la actividad solar.

Chile cuenta con el cielo más  trasparente y cristalino en todo el planeta, y esto no es un simple comentario cargado de  sentimiento nacionalista, prueba de ello es que le ha concedido a Chile ser considerada como la  primera opción de la Comunidad Europea a la hora de construir los inmensos y más modernos  telescopio del mundo, además de las inversiones en energías alternativas como la fotovoltaica y  fototérmica. Sin embargo, esto también hace de Chile uno de los países más vulnerables al  calentamiento global y a las emisiones solares, sin hablar todavía del agujero de la capa de Ozono,  para no asustar a los lectores.  

Como podemos percibir, el problema es complicado y extenso, así que lo trataremos por partes.  En primer lugar hablaremos de la radiación solar, que como una antorcha de fuego o plasma  nuestro Sol emite hacia todo el espacio del Sistema Solar. 

Esta radiación se divide en dos  porciones que la constituyen: Una Electromagnética que se transmite a manera de una onda y otra  de partículas subatómicas que se transmiten como pequeños objetos de masa minúscula que  viajan a velocidades muy cercanas a la de la luz. Pero detengámonos en la radiación  electromagnética, precisamente ésta es la más importante pues es la responsable de la luz, que a  fin de cuenta es lo que más nos interesa de nuestro Sol, para poder ver. El Sol emite luz hacia  todas direcciones del espacio del Sistema Solar iluminando no sólo la Tierra, sino también planetas  que se encuentran a distancias mucho más lejanas que nuestra Tierra, y gracias a ello podemos ver  estos planetas desde la Tierra. 

Para que tengamos una idea de toda esta energía, sólo una mil  millonésima parte de ella incide sobre la Tierra y es la responsable de la vida y de toda la actividad  en ella. Una característica importante y estratégica de la radiación electromagnética es la  posibilidad que tenemos de manipularla, y esto es importantísimo a la hora de protegernos de ella  o de darle un uso adecuado. Es decir aplicando algunos principios muy simples sobre la radiación  electromagnética que estén al alcance de todos podemos dirigir sus efectos a propósitos  específicos, pero de esto hablaremos en otro reportaje. Sin embargo el énfasis de llamar a esta  radiación con el nombre “electromagnética” no es mero alarde de tecnicismo. Lo que queremos resaltar es el hecho de que esta radiación está compuesta de una gama de emisiones de ondas de  igual naturaleza a las que tenemos en nuestros celulares, que van desde el infrarrojo no visible  pasando por todos los colores del arcoíris hasta llegar al ultravioleta invisible. En los siguientes  diagramas hacemos la ilustración de este espectro. En el primero tenemos toda una descripción de  todo este espectro “electromagnético”, desde las ondas de radio de comunicaciones, pasando por  una pequeña ventana que representa la parte visible y finalizando en las radiaciones gamma. En el  segundo diagrama hacemos un zoom en la parte visible con una leyenda que exhibe la potencia  por cada color en que se compone la luz. Allí podemos evidenciar que la parte visible del espectro  electromagnético o arco iris, es la que se emite con mayor energía, y dentro de este arco iris,  particularmente, la luz de color amarilla tiene la mayor emisión. En conclusión, es la luz visible la  mayor responsable de la energía proveniente del Sol y por lo tanto del calor generado en la Tierra 

(y no estamos hablando todavía del calor originado por el calentamiento global). En el siguiente  artículo hablaremos de los diferentes tipos de calor que produce el Sol tanto por radiación como  por convección.

Espectro electromagnético mostrando el pequeño rango del arco iris correspondiente a la parte visible.

Diagrama que ilustra la potencia radiada por el sol para cada frecuencia de emisión del espectro electromagnético. La partes en blanco corresponde al sector no visible: A la izquierda el infrarrojo y microondas y a la derecha el ultravioleta y rayos x. La parte visible (arcoíris) contiene la mayor energía.

1 COMENTARIO

  1. Lo bueno de este artículo es que nos hace pensar que somos un pequeño átomo en el concierto de la creación y que deja abierta la posibilidad de seguir haciendo preguntas sin conformarnos con las respuestas que recibimos. El Universo infinito.
    Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí