La isla Grande de Tierra del Fuego, es un vasto y lejano territorio lleno de riquezas naturales y culturales, que alberga modos de vida, paisajes y experiencias únicas, no por nada su nombre se posiciona a nivel mundial, como uno de los últimos rincones prístinos de la Patagonia despertando así gran curiosidad e interés no solo entre los viajeros, excursionistas y aventureros si no también dentro del ámbito científico.
La variedad de paisajes y geografías que la conforman generan un abanico de ecosistemas únicos a nivel mundial, algunos de ellos muy poco estudiados aún. Estos ecosistemas nos entregan una amplia variedad de actividades susceptibles de ser realizadas en el territorio, dentro de las que destaca la posibilidad de observar más de 150 especies de aves en su hábitat natural, convirtiéndola en un verdadero paraíso para quienes se apasionan con la vida silvestre y la naturaleza y que buscan disfrutar de una experiencia de conexión con el territorio.
Su nombre también se ha asociado, al menos en los últimos años, a una especial colonia de Pingüinos Rey que desde el año 2010 aproximadamente, habitan sus costas de forma permanente, específicamente en el sector de Bahía Inútil. Y si bien la presencia del pingüino rey en de Tierra del Fuego es remota, tal como lo indican diferentes investigaciones arqueológicas desarrolladas en la isla, es en la última década en que esta pequeña colonia de pingüinos ha tomado protagonismo y se ha posicionado como un importante atractivo turístico para la provincia de Tierra del Fuego que atrae cientos de turistas cada año, ya que este lugar es el único punto del continente sudamericano donde se puede apreciar esta especie de pingüino.
Fuente: Valeria Zamora.
Excelente artículo!!!
Gracias Marisol, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter para que cuando subamos un articulo, te llegue a tu correo personal… muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo para leer nuestro articulo