Estimados lectores, este video que con mucho cariño Revista Mittofire ha preparado para todos ustedes en el marco del lanzamiento oficial el día 17 octubre a las 20:00 horas en el Hotel Barlovento de Porvenir, es solo un adelanto de lo que podrán ver, disfrutar y conocer en la Isla Grande de Tierra del Fuego, de acuerdo a sus intereses personales.
Tierra del Fuego, es la isla más grande de Chile y de Sudamérica y una de las 30 más grandes del planeta y te deleitará con sus bellezas naturales y hermosos paisajes, permitiendo además conectarte con la historia y conocer las fascinantes culturas de los pueblos originarios de estos territorios, los Onas o Selk´nam, el posterior descubrimiento del Estrecho de Magallanes en el año 1520, la colonización y descubrimiento del oro.
Esta isla está ubicada en el extremo sur de América y presenta maravillosos contrastes, tales como en cualquier momento del día, podrá comenzar a llover, nevar copiosamente, para que al minuto siguiente salga un brillante y esplendoroso sol. Aún así, te recomendamos venir con ropa adecuada para condiciones extremas. (chaqueta, gorro, guantes)
Mientras en el norte de Tierra del Fuego, la estepa ondulada es la característica principal; en el sur, bosques y lagos dominan intensamente la geografía.
Te invitamos a viajar y recorrer este lugar durante cualquier época del año, que te permitirá disfrutar de hermosos paisajes, compatibilizando tu estadía con actividades como puedes en el video ver y que poco a poco iremos complementando para todos ustedes.
Datos útiles
Cómo llegar en Avión
Existen vuelos regulares de lunes a sábado desde el aeropuerto de Punta Arenas al de Porvenir, desde donde es posible moverse en taxi hacia y dentro de la ciudad principalmente. El vuelo dura 15 min y Aerovías Dap es la única empresa que realiza los viajes por lo que se recomienda reservar con anticipación.
Cómo llegar en Barco
De martes a domingo zarpa un transbordador desde el Terminal Tres Puentes en Punta Arenas y cruza en 2 hrs el Estrecho de Magallanes hacia Porvenir. Te recomendamos reservar con anticipación, por la gran demanda que hay en temporada alta. Otra opción es conducir 170 km hasta Primera Angostura donde es posible cruzar en 20 min a Tierra del Fuego. Las frecuencias son diarias, cada 20 min desde las 8:30 am hasta las 1:00 am y no es necesario reservar.
Dato Útil
Dueña de una amplia y diversa flora y fauna nativa, recomendamos llevar binoculares para disfrutar de inolvidables avistamientos, cámara fotográfica con batería cargada para inmortalizar el momento, ya que es difícil encontrar lugares donde abastecerse de energía eléctrica y un buen cocaví.
La Isla Grande de Tierra del Fuego, ubicada en el Confín del Mundo, es un lugar que querrás conocer. Te recomendamos ubicar un operador turístico local, ya que son los únicos que la conocen, la historia que la antecede y que te garantizarán una estadía inolvidable en el Confín del Mundo.
Para conocer más, te recomendamos también leer:
Porque deben cuidarse y protegerse Estromatolitos Tierra del Fuego
Selknam: Entregaron nuestras tierras con nosotros dentro como si fuéramos animales.
Zoológico humano con pueblos originarios de Tierra del Fuego.
Planeta Tierra: Estromatolitos, el comienzo de la vida.