Llegar a vivir a Porvenir y saber que aún quedan vestigios de lo que un día fue el primer cine de la Isla y que este permanece cerrado por no encontrarse en condiciones estructurales de ser visitado, causaba una gran pena a más de un habitante. Por lo mismo en cuanto se conoció la noticia de que seria restaurando, se celebro con mucho jubilo la noticia.
Cinema Porvenir, nació el año 1924 y desde entonces fue el centro social y de entretención de la época. Fundado por Antonio Radonich, el biógrafo de Porvenir, conocido como el “Cinema”, cobijó al primer hotel de la localidad, “Hotel Comercio” y, posteriormente, al primer cine de Tierra del Fuego, “Teatro Cinema”, el tercero más antiguo de Chile.
El Teatro Cinema, que debió cerrar sus puertas el año 1966, se encuentra emplazado en la costanera, eje principal de la estructura urbana de Porvenir. “Es un espacio único, patrimonio tremendamente importante para esta ciudad y para Chile. Con este proyecto buscamos devolver a sus habitantes un centro de recreación y cultura, además de generar un atractivo turístico para quienes visitan Tierra del Fuego” destacó Ilonka Csillag, presidenta ejecutiva de Fundación ProCultura.
INICIAN RESTAURACIÓN DEL ÚNICO CINE DE PORVENIR, EL TERCERO MÁS ANTIGUO DE CHILE
13 de enero 2018 y gracias al apoyo de la Fundación ProCultura y el financiamiento de ENAP y el Fondo del Patrimonio, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, se iniciaron las obras de restauración de este sitio histórico, que está cargado de historias y vivencias en Tierra del Fuego.
Ronnie Radonich, documentalista e impulsor del proyecto, comentó que “luego de realizar un documental sobre la creación del cine y presentarlo a la comunidad, nos dimos cuenta que era importante restaurarlo definitivamente, ya que Porvenir nunca tuvo un cine después de éste y no tiene un centro cultural adecuado. Ahí nació la idea, como familia nos asociamos a la Fundación Procultur:a y ellos fueron los gestores de todo”.
VIERNES 13 ENERO 2018 COMIENZA PROCESO RESTAURACION, QUE DURÓ 13 MESES.
En tanto, el director del Consejo de la Cultura y las Artes, Gonzalo Bascuñán, resaltó: “Estamos dando un paso muy significativo para la Isla de Tierra del Fuego, en particular para Porvenir, para devolver a la comunidad un espacio de recreación y recuperando el sentido patrimonial de los pioneros que hicieron industria con el cine en Magallanes”.
Junto con destacar la alianza público – privada que dio origen a este proyecto, Ramiro Parra, gerente de ENAP Magallanes destacó que “ENAP nació en Tierra del Fuego, fuimos pioneros desde el punto de vista de la energía en estas tierra, y por ello estamos aportando para volver a entregar a la comunidad este sitio lleno de historia, y eso creo que es importante, acercarnos a la comunidad con estos ejemplos de levantar algo que es patrimonial, poder entregarlo para que todos los conozcan y lo puedan volver a vivir”.
El plazo estimado de restauración fue de 13 meses.
Mas información Cinema Porvenir, te recomendamos ver: