Inicio su gente El gran ausente actividades Escuela Agropecuaria Las Mercedes: Norman Loayza.

El gran ausente actividades Escuela Agropecuaria Las Mercedes: Norman Loayza.

557

HITO HISTÓRICO CULTURAL

Marzo 2022 Porvenir Chile: Al obtener permiso Revista y Fundacion Mittofire, para que un grupo de ex-alumnos de la Escuela Agricola Salesiana Las Mercedes pudieran visitarla después de 62 años desde su inauguración, el profesor Norman Loayza, quien era el encargado de crear la musica para la obra de teatro Sembrando Futuro y en pleno Covid, este fallece producto de la pandemia…

En el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes, han pasado por sus aulas, grandes profesores que han dejado profundas huellas en sus alumnos y cuerpo de docentes.  Sin lugar a dudas, Norman Loayza, fue uno de ellos. Estudió Artes Plásticas en la Universidad de Tarapacá de Arica, la ciudad nortina conocida como la eterna primavera, que es observada desde lo alto y reconocida por la gran historia que le antecede, el Morro de Arica y su excepcional clima. En los años 80, realiza un cambio radical en su vida y se viene a trabajar al otro extremo de su país, al Confín del Mundo, a la Tierra de los Fuegos, donde permaneció por casi 35 años, impartiendo clases y dejando profundas huellas en su andar, muy especialmente en el ámbito artístico-cultural, donde sin lugar a dudas, dejó un gran legado, siendo el más destacado, el que lo inmortalizara por siempre, el Obelisco al Centenario, donde Norman en el año 1989 ganó el concurso convocado por el municipio fueguino y fué el gestor del monumento emplazado en el centro de la plaza de armas de Porvenir.

Revista Mittofire, estaba esperando que volviera de sus vacaciones, le habíamos invitado a que formara parte del equipo de trabajo de la obra de teatro “SEMBRANDO FUTURO”, dentro del proyecto que estábamos preparando junto a la joven actriz, Lyubiza Kalazick, donde él gustosamente se haría cargo de la Dirección Musical, y que sería el broche de Oro a las festividades que se desarrollaron un mes atrás, los días 15, 16 y 17 marzo, en honor al Padre Mario Zavattaro Colombaro.  Organizar los 3 días de actividades, obviamente no fué nada de fácil. Todos los días dabamos grandes pasos adelante, pero también un paso atrás. Con el desarrollo de la obra, tuvimos varios contratiempos, que nos frenaban continuamente, siendo lo más complicado el tema COVID y las restricciones para los ensayos y el poder reunir a la gente. Más aún así, continuamos adelante.  El escenario perfecto para el estreno fue que la Fundación Procultura, nos facilitara sus espacios para presentarla, escenario que era de suma importancia para nosotros y nuestros objetivos en “TRAS LAS HUELLAS DEL PADRE MARIO”, porque justamente en ese lugar, el Gran Maestro y protector de Tierra del Fuego, celebró en dichas dependencias las reuniones entre los años 61-62, para conseguir unificar a toda la comunidad fueguina en un cabildo, junto al alcalde don Leopoldo Fernández y autoridades de la época , cuyos logros 60 años después,  aún sigue vigente aportando al desarrollo económico con la construcción del Frigorífico Patagonia.  Norman, quedó fascinado con la invitación cursada y así fué como aún en vacaciones, se daba su tiempo para mentalizarse en las raíces italianas del Padre Mario, para la composición de la música. Hasta que un día cualquiera, nos llegó la mala noticia. Norman se encontraba grave en Santiago. Suspendimos la obra de teatro y re-agendamos nuevamente nuestro programa. Fué una triste y lamentable noticia. Sin lugar a dudas, fué el gran ausente en las actividades organizadas. 

Finalmente , no logró recuperarse y el día 13 de Abril, un comunicado de la comunidad educativa del Liceo, nos informa de su partida. En su honor se organizó una romería que partió desde el liceo hasta el centro de la plaza y un acto conmemorativo.

Su gran amigo Gustavo Ariel Montenegro Osorio escribió: POR SIEMPRE RECORDADO AMIGO Norman Loayza, QUE GRAN TRISTEZA DEJA TU TAN TEMPRANA PARTIDA, PERO ASÍ ERAS TÚ, SIEMPRE DIFERENTE A LO COMÚN, PERO SIEMPRE UN GRAN TIPO. NOS CONOCIMOS HACE MÁS DE TREINTA AÑOS Y JUNTO CON TU AMISTAD, ME ENTREGASTE LA CONFIANZA DE ENCARGARME TU CASA Y TUS COSAS, MIENTRAS ESTABAS DE VACACIONES CON TU FAMILIA. JUNTOS RECORRIMOS MUCHOS CAMINOS, HICIMOS TEATRO, CULTURA EN GENERAL, VIAJES, ENCUENTROS FAMILIARES Y CON LA COFRADÍA, NUESTRO SINGULAR GRUPO DE AMIGOS, LARGUÍSIMAS CONVERSACIONES DE LOS MÁS VARIADOS TEMAS, QUE SIEMPRE ME DEJABAN MUCHAS ENSEÑANZAS. SE QUE AHORA DESCANSAS, PERO A PATY, IVANNA, MAGDALENA Y KRENN LOS DEJAS CON LA TRISTEZA DE TU PARTIDA, PERO SÉ QUE LA TRANQUILIDAD DE QUE YA NO SUFRES, DIOS LES BENDIGA Y LES TRAIGA PRONTO CONSUELO Y PAZ EN SUS CORAZONES, ABRAZOS FRATERNALES Y MUY APAÑADORES, AQUÍ EN PORVENIR SIEMPRE QUEDARÁ UNA PARTE IMPORTANTE DE NORMAN POR TODO LO QUE HIZO POR NUESTRA TIERRA DEL FUEGO.

Su gran amigo Gustavo, lo dice todo y su amor por esta tierra se refleja al mil, en el nombre que le dio a su hijo.. Krenn.

Norman era un hombre totalmente atípico, vivía y disfrutaba de su familia, de sus amigos, de sus alumnos, de sus sueños y de su entorno a su manera. Su pasión por la música lo llevó a crear un bolero-rock de autoría propia con sus amigos  Rafael Arriagada, Nelson Espinoza y Francisco “PANCHO” López.

En el año 1990, participó del Histórico paro de profesores de Porvenir, cuando volvió la Democracia, fotografía  que se convirtió en un gran legado para el magisterio.

El 29 de Octubre de 2012, el Cuerpo Docente y Asistentes de Educación, Porvenir, Liceo Polivalente “Hernando de Magallanes”, posan para el recuerdo.

Fundación y Revista Mittofire, se suma a la gran pérdida de este destacado docente y le rinde homenaje a través de esta secuencia fotográfica, con la que queremos inmortalizar su recuerdo por siempre, en su paso por Tierra del Fuego y el gran aporte y legado que ha dejado para las generaciones venideras.

5 COMENTARIOS

  1. …que lindo recuerdo y homenaje…realmente somos privolevgiados por haber recibido tanto de personas que por amor y deboción se entregan por entero por los demás, por su entorno enriqueciendo nuestra existencia.
    Gracias Kitty por este testimonio. Que El Señor lo tenga en sus brazos.
    👍👍👍🙏🙏🙏

  2. Como exalumno de la escuela agropecuaria las mercedes siempre cada uno de.nosotros que.hemos pasado por esta hermosa escuela siempre.estaremos agradecidos a quienes luchan para que esto no quede en el olvido. Grande porvenir como te quiero. Saludos para vos kitty gran luchadora.

    • Hola sra kitty. De nuevo un placer de saludarle, por favor dentro de sus posibilidades deseo tener contacto con JUan Carlos legue.ojala nro telefonico

  3. Tuve el honor y el gusto de conocer y trabajar con Norman, una gran persona, correcti, intachable, un maestro de vocación,
    Mucha pena y dolor por su pronta e inesperada partida… trabajamos en un proyecto ” “Retablos de Tierra del Fuego”, junto a otros colegas y alumnos del Liceo , que albergó por tantos años a Norman.
    Querido Norman , tengo el privilegio de haberte conocido. Mis cariños para ti, querido Norman, y un gran y sentido abrazo a Patty y sus niños, no hay palabras en momentos como este. Mucha fuerza.
    Norman continuarás dándonos música y colores desde el cielo

  4. Que lindos recuerdos de personas tan queridas y que fueron muy importantes en el desarrollo integral de Porvenir,profecionales que fueron más allá de lo profecional y realisaron grandes obras culturales que quedarán para siempre en el recuerdo de los porvenireños más aun si consideramos que un hermano mercedino Fernardp Callahan como Alcalde lideró esa hermosa obra monumental que es apreciada por todos los que visitamos al querido PORVENIR
    Felicito a la revista Mittofire y quien los diriguen las distinguidas Señoras Edith Valencia y Andrea Monges.
    Muchas gracias por su gran aporte a la cultura e historias de Tierra del Fuego

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí