El vapor Minerva, fué construido en los astilleros de Doberti y Cía. para la firma Braun y Blanchard, fantástica fotografía de Esteban Scarpa de 1933. El Minerva fue adquirido por la Comunidad Almirante Señoret y sirvió durante 35 años el cruce del estrecho de Magallanes, uniendo Porvenir con Punta Arenas. Naufragó un 4 de enero de 1956 en el canal Moraleda. El canal Moraleda está situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile, al sur de la boca del Guafo.
Este es el registro más antiguo que ha encontrado el señor Ricardo Foretich donde se puede constatar que el 3 de marzo de 1921 ya se encontraba prestando el servicio a Porvenir.
Fuente: Ricardo Foretich Oyarzun
😃😀..¡que buen recuerdo! Me parece escuchar en radio “La voz del sur” o “Radio Polar”, la noticia de su naufragio. Yo tenía ocho años y mi padre y la comunidad magallanica quedaron impactados con la noticia. El “vapor Villarrica” también era famoso y contemporáneo haciendo el “cabotage” entre los puertos de Punta Arenas y Valparaiso y sus puntos intermedios, como Puerto Montt, Valdivia y Concepción, no teniendo un final como el Minerva. Fue , para tantos inmigrantes de origen “Chiloé, el viaje cargado de esperanzas y sueños hacia una tierra que se abría a esos sueños, producto de la decisión gubernamental de ese tiempo, de crear el “Puerto libre”. Algunos se quedaron en Magallanes y otros cruzaron hacia Argentina. Muchos recuerdos.
Buen reportaje.
Gracias.