La industria de alimentos a nivel nacional e internacional vive constantes cambios y una de las principales tendencias es la “Pureza”, un concepto que apunta a lo natural. Hoy en día, estos alimentos o productos naturales son cada vez más requeridos y consumidos, y entre ellos se encuentra el huevo. El huevo puede que sea un alimento favorito de miles de personas, ya sean grandes o niños y esto se debe principalmente porque es económico, nutritivo y proteico.
Pero, ¿Quiénes son las protagonistas de producir este apetecido alimento?
En las tardes, en su casa habitación se juntan para charlar a su antojo, una reunión de chicas (no apto para gallos), se aplican todas las modalidad coffee break, happy hour……etc etc..
Si bien es cierto, los huevos de campo son más caros que los industriales, pero son mejores para la salud, son más consistentes, tienen sabor superior y color diferente. Las razones de consumir huevos orgánicos son:
- Apoyar a los productores locales
- Brindar bienestar animal
- Alimentos más saludables
- Promueve la sustentabilidad
- Cuánto más cerca poder adquirir huevos, se obtendrán más frescos y de mejor calidad
El huevo es un alimento sumamente nutritivo que debería formar parte de la dieta habitual de todas las personas, razón por la cual tiene su propia fecha “El Segundo Viernes de Octubre se Celebra el Día Mundial del Huevo”, que se estableció en el año 1996 por la Comisión Internacional del Huevo, durante la Conferencia en Viena.
¿Cuántos huevos se pueden comer?
Aunque no existe una pauta de consumo aconsejada ni obligatoria, algunos estudios consideran apropiado la ingesta moderada de un huevo diario, u otros indican consumir de 3 a 4 huevos a la semana. Lo importante siempre es considerar una dieta variada y saludable que incluya frutas, verduras, cereales, legumbres, aceite oliva, frutos secos, además de pescados, carne y huevo.
¿Qué contienen los huevos?
La respuesta es mucho. El huevo y de esta no cabe la menor duda, tiene una enorme riqueza alimenticia, “Sus proteínas de muy alta calidad”, son de tal valor que se toman como patrón de referencia para determinar la calidad proteica de otros alimentos, dado que contienen en proporción óptima todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita. En concreto aporta 13 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
Además, contiene un alto valor en Vitaminas A, D, E, B12, Tiamina (B1), Riboflavina (B2), Niacina, Ácido pantoténico y folatos; y minerales como Yodo, Hierro, Calcio, Zinc, Selenio, Potasio y Magnesio.
¿Cuáles son los beneficios?
- Bajar de peso comiendo huevos
- Fortalece el sistema inmune
- Mejora la memoria
- Previene la depresión
- Fortalece el esqueleto y los dientes
- Hace maravillas en los ojos
- Bueno para la sangre
- Retarda Envejecimiento
- Construir músculos
- Disminuir el riesgo a los problemas del corazón
- Protege la piel, el pelo y el hígado
- Previene enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad
- Aporta grasas insaturadas y ácidos grasos esenciales
“Aunque los lunes y varios días a la semana te cueste un huevo, sólo basta una preparación simple y saludable para comenzar un día extraordinario”
Los huevos son un ingrediente fundamental en mezclas, recetas o preparaciones, ya sean fáciles, tradicionales, sofisticadas, dulces o saladas. Entre las cuales podemos encontrar huevo a la copa, huevo revuelto, huevo duro, huevo frito, huevo a la española, en omelette, tortilla de acelga con huevo, en una sopa reponedora, entre muchas y muchas más que está presente este saludable alimento. Por otro lado, en preparaciones dulces es un perfecto ingrediente para una leche asada, flan, un bizcocho para brazo de reina o una torta, galletas, kuchen cubierto con las frutas más exquisitas a elección.
“Receta en época de crisis, es importante que la familia se encuentre junta, pero mejor revuelta”
Todo Fueguino o visitante a la Isla tiene la posibilidad de conectarse con la naturaleza, respirar aire puro y poder adquirir en la Granja Avícola H & M, Hijuela 15 Porvenir, huevos frescos y saludables proveniente de gallinas felices y cumplir perfectamente la condición desde la granja a tu mesa.
Sabías qué?, La Cáscara de gallina tiene múltiples usos y entre sus bondades están el “Abono para Jardín”. Si tienen flores o una huerta en casa, la cáscara de huevo es ideal y más si proviene de una gallina feliz; sólo basta triturar la cáscara y mezclarla con la tierra, así haces uso correcto de tus desechos y contribuyes con el planeta.
Referencias Bibliográficas
- Tendencias Alimentarias. Indualimentos. Febrero 2012. Volumen 14, N° 73.
- directoalpaladar.com
- consumer.es
- abc.es.
Este tremendo articulo relacionado a los huevos es muy educativo y completo dando a conocer la propiedades nutritivas hasta las recetas.
Muy bueno