Un día muy especial vivió el joven porvenireño Raúl Ale, el día 09 de noviembre del presente año, quién hace un par de años atrás sufrió un accidente en su moto, con lamentables secuelas que al día de hoy lo mantienen postrado en cama.
Ante este tipo de situaciones, es fundamental que el afectado y su familia, cuenten con el apoyo que esta situación amerita para salir adelante de estas duras pruebas. No es una situación fácil de manejar, por lo que se hace necesario y urgente crear una red de apoyo que traspase las barreras y en este caso en especial hasta las fronteras para entregar una muestra de apoyo incondicional para quién lo necesita.
Para la Agrupación de motociclistas Motos sin Fronteras de la mencionada ciudad, no fue en Absoluto difícil hacer una convocatoria y aprovechar la visita de un grupo de motociclistas provenientes de la ciudad de Río Grande Argentina, quienes llegaron a mediodía del mencionado día, motorecorrieron la ciudad, visitando la plaza Selk’nam, las inmediaciones del aeropuerto, el parque Estromatolitos y Laguna de los Cisnes, Bahía Chilota y el Faro para luego dirigirse al domicilio de Raúl y sorprenderlo en su hogar. Ya se habían realizado las gestiones con su padre, Don Raúl y ya todo estaba secretamente organizado. Raúl hijo, no fué informado de esta movida solidaria motera, por lo que para todos los asistentes, fué un momento de mucha alegría y regocijo el poder ver al padre y su hijo contentos del recibimiento por parte de ambos.
El momento de mayor emotividad, se vivió cuando el joven motociclista Jorge Oyarzún, dirigió una oración de fuerza, sanación y bendición para el joven afectado, su familia, hogar y todos los asistentes, entre quienes se contó con la presencia de Mariana Ferrero y su esposo Eduardo , Moises, Marcelo Zarate, Fabio Godoy, Gustavo Kalazich, Bebo, Confite y Motos Sin Fronteras.
Al respecto la presidenta de Motos sin Fronteras y Directora de la Revista Mittofire de Tierra del Fuego, Edith Valencia Peralta, se mostró muy contenta, emocionada, feliz y agradecida primero del padre del joven por permitirnos la maravillosa oportunidad de poder visitar a su hijo. Segundo: El hecho de que su hijo nos recibiera tan bien a pesar de habernos presentado sin previo aviso, y tercero, a los hermanos que viajaron y recorrieron muchos kilómetros para conocer parte de nuestros atractivos turísticos, pero sobre todas las cosas, apoyar esta movida motosolidaria. Dios mediante, esperamos que este gran momento que se vivió hoy, perdure en el tiempo y que este solo sea el comienzo de una fructífera movida solidaria motera y verdadera amistad”
Para finalizar comenta “Cuando el “yo”, se reemplaza por el “nosotros” incluso la enfermedad se convierte en bienestar.”
Si te gustó nuestro artículo, dale me gusta, comenta, difunde, comparte y síguenos en nuestras redes sociales.
Muy buena nota y un ejemplo a seguir en lo solidario con hermanos caídos un fuerte abrazo de parte de toda la agrupación Vouken kayen, que Dios lo guarde y le de las fuerzas necesarias para levantarse
Deseo comunicarme con la Srta Edith Valencia Perslra