Inicio DESCUBRE TIERRA DEL FUEGO 07 Agosto: inicio campaña 5.000 guardaparques virtuales Parque Karukinka TDF Chile.

07 Agosto: inicio campaña 5.000 guardaparques virtuales Parque Karukinka TDF Chile.

630

Ante amenazas ambientales WCS Chile busca conservar el área protegida más grande de Tierra del Fuego.

El Parque Karukinka que administra y conserva la ONG WCS Chile desde el año 2004 es el área protegida más grande de Tierra del Fuego, con casi 300.000 hectáreas y alberga las mayores poblaciones de especies emblemáticas de Chile como el guanaco, el cóndor y el zorro fueguino.  El parque es también laboratorio natural para las ciencias: decenas de científicos de distintas universidades de Chile y el mundo han realizado sus investigaciones allí, haciendo un cuantioso aporte al conocimiento de la naturaleza más austral.

Pero la conservación es costosa en todo sentido, especialmente cuando se trata de lugares aislados y lejanos, y requiere de financiamiento.

Para proyectar esta labor WCS Chile el día 7 de agosto, inicia su primera campaña de socios esperando armar una red de 5.000 personas comprometidas con este desafío en los próximos años.

El Parque Karukinka es un parque natural privado situado en La Isla Grande de Tierra del Fuego, en el sector de Chile.

07 Agosto: inicio campaña 5.000 guardaparques virtuales Parque Karukinka TDF Chile.

El parque promueve un nuevo modelo para la conservación de la biodiversidad, el cual es impulsado por la ONG internacional Wildlife Conservation Society (WCS) quien es propietaria y ejerce la administración de esta reserva natural.

Sus coordenadas son:  53°42′S 69°18′O

Los selknam u onas, el pueblo indígena originario de la isla Grande de Tierra del Fuego, llamaban a su tierra Karukinka. La Wildlife Conservation Society (WCS) honra su memoria conservando estos parajes en beneficio de las futuras generaciones.

Si deseas saber mas de los Selk´nam te invitamos a leer:

La pediatria indigena Selk´nam

Reivindicación del Pueblo Selknam con muestra lumínica en Tierra del Fuego.

Genocidio y exterminio de los Selk´nam en Tierra del Fuego

28 agosto al 7 septiembre: Blanco en Blanco, se estrena en Venecia.

 

Fuentes: 

WCS Chile, Wikipedia.

Mujer, madre, abuela chocha. Fundadora de Fundación y Revista Mittofire de Tierra del Fuego, un sueño largamente acariciado por el gran amor y profundo agradecimiento a la gente de esta mítica tierra, que me recibió con los brazos abiertos año 2004.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí