Hoy 13 de Agosto de 2023, el Padre Mario Zavattaro Colombaro, cumplió 59 años desde su trágico deceso un 13 de Agosto de 1964, siendo las 23:20 horas, a causa de una parálisis respiratoria, como se puede apreciar en el certificado de defunción original que celosamente guardamos y que donaron a Revista y Fundación Mittofire y que adjuntamos a continuación.
Por tal motivo, consideramos una excelente oportunidad para poner a disposición de toda la comunidad y muy especialmente para la familia y autoridades que nos siguen y están pendientes de todas nuestras publicaciones en Italia y en honor al Padre Mario y todos los que le acompañaron en la consecución de su sueño, tanto en la construcción como en la puesta en marcha, del archivo histórico que recopilamos durante los 3 días en que una importante cantidad de ex-alumnos, profesores, familiares, algunas autoridades locales, regionales e internacionales en representación de la Embajada de Italia en Chile, que aceptaron la invitación , en lo que fue el primer encuentro en Porvenir, Isla Grande de Tierra del Fuego, después de 62 anos, desde la inauguración de la Escuela Agrícola Salesiana Las Mercedes.
En las actividades de profundo y emotivo contenido histórico-cultural desarrolladas dentro del programa que se denominó “TRAS LAS HUELLAS DEL PADRE MARIO”, se consideraron en su mayoría, la realización de las mismas, en los lugares emblemáticos que un día y durante la presencia del Padre Mario, en tierra del Fuego, este estuvo sentando un tremendo precedente de entrega y amor incondicional hacia su prójimo. Todos los objetivos conseguidos, tras meses de intensas gestiones, se lograron principalmente gracias a todos los ex-alumnos, ex-profesor y familiares que nos acompañaron y apoyaron en el desarrollo de las mismas, compartiendo sus memorias vivientes aun cuando la pandemia del COVID, aún se encontraba presente a nivel mundial, no quedando exento de la misma, el Confín del Mundo donde nos encontramos, en un antes, durante y después de las mismas. Fueron 3 días, que no tenemos la menor duda, permanecerán vivo en la mente de estos adultos adultos mayores que un día, fueron el motor y corazón que dio vida a cada rincón de la emblemática Escuela Agrícola Salesiana Las Mercedes. Por lo comentado anteriormente, y las exigencias de no más de 50 personas que nos podíamos reunir, no nos fue posible invitar a vivir de esta hermosa experiencia a los vecinos de nuestra comuna.
Programa Actividades Desarrollado:
!5 Marzo 2022
12:00 horas: Ceremonia Inauguración en Dependencias del CFT Porvenir, que incluyo cóctel de bienvenida a cargo de la Sra. Viviana, concesionaria del ex Restaurant OK.
16:00 horas: Inauguración muestra pictórica a cargo del ex-alumno Juan Niesel Hraste, en dependencias Cinema Porvenir.
20:00 horas: Acto oficial entrega de banderas y estandarte, en Auditorium Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes donde se contó con la presentación del conjunto folklórico “Oro Fueguino”
16 Marzo 2022
11:00 Hrs. Visita a las instalaciones Escuela Agropecuaria Las Mercedes siendo recibidos por el Comandante del Destacamento Motorizado N 11 “Caupolicán. Se realizó una homilía a cargo del ex-alumno Ignacio Díaz.
15:30 Romería al Cementerio de Porvenir.
20:00 Horas: Muestra fotográfica recopilación histórica Escuela Las Mercedes y entrega de galvanos confeccionados por el ex-alumno y reconocido artesano Bernardo Alarcon.
17 Marzo 2022:
09:00 horas: City tour e intercambio generacional entre los ex-alumnos de la Escuela y un grupo de alumnos del Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes, a cargo del profesor Juan State.
10:30 horas: Visita a la Granja H&M de propiedad del Agricultor Fueguino Héctor Morales, donde los ex-alumnos provenientes de diferentes localidades de Chile, pudieron rememorar y degustar los productos y las nuevas técnicas de cultivo que se están implementando en Tierra del Fuego.
12:00: Entrevista Canal Regional ITV Patagonia.
16:00 horas: en el programa original, se realizaría una tarde recreativa y deportiva. Dado el cansancio y agotamiento de todos los actores, se decidió realizar una tarde de reflexión e intercambio de experiencias en torno a la actividad.
20:00 Hrs. CENA DE GALA, donde se agradece el invaluable apoyo del ex-mercedino Arturo Kroeger y su familia.
Para finalizar, la Directora de la Fundación y Revista Mittofire comentó: “Estamos muy contentos con los logros obtenidos, después de meses de organización de la actividad, la que constantemente se veía sujeta a modificaciones debido al COVID. El logro más significativo obviamente fue el haber obtenido el apoyo del Ejército de Chile, a través del Comandante del Destacamento Motorizado N 11 Caupolicán, Coronel Martín Mujica de la Barra, lo cual nos permitió cumplir con el mayor deseo de los ex-alumnos, visitar la escuela internado que siendo tan niños los cobijó. Por otro lado, y era algo que no esperábamos, nos resultó muy difícil explicarles a los ex-alumnos, el porqué no se pudo ingresar al mausoleo Municipal, el lugar donde reposan los restos del Padre Mario Zavattaro.

La importancia que revestía para algunos alumnos, es que ellos en el año 1970, siendo aún jóvenes, participaron en la recolección de piedras (en el exterior aún se pueden ver estas), para la construcción de este y además, también les correspondió el traslado de los restos mortales de los sacerdotes salesianos fallecidos hasta ese momento en nuestra comuna, desde donde se encontraban sepultados. Los restos del Padre Mario, descansaron 6 años en la cripta de la familia Maslow, hasta su traslado definitivo al mencionado lugar. Hoy en día, este mausoleo se encuentra a cargo del Sr. Alejandro Fabres, párroco de nuestra ciudad, a quien vía email, se le invitó a ser parte de nuestras actividades. Finalmente, y pese a diversas intervenciones de colaboradores y diversas personalidades, este se negó a facilitar las llaves, para realizar limpieza y sanitización en el lugar, para que los alumnos pudieran entrar y poner ofrendas florales, no solo de ellos, sino que también de amigos y familiares que finalmente debieron quedar a la intemperie, en la entrada del mausoleo. Esta actitud hasta el día de hoy, no se logra entender, viniendo de un religioso, que creemos debe predicar la bondad, el amor al prójimo como lo dice los mandamientos y en este caso también el respeto que estos alumnos hoy todos adultos mayores merecen, los que hicieron un gran esfuerzo en llegar desde diferentes puntos del pais, para estar presente y rendir un sentido homenaje a quien fue el creador y fundador de su escuela. También en su oportunidad, realizamos gestiones con la hoy ex-alcaldesa Marisol Andrade, quien aportaría los recursos para la restauración del mausoleo ( En vías restauración mausoleo Padre Mario Zavattaro C. en Porvenir, Tierra del Fuego. pero en reunión posterior, donde se invito a participar al párroco, informándosele de lo que pretendíamos realizar por el bien de toda la comunidad, este se ha negado a dar las facilidades que corresponde, para poder realizar trabajos de mantenimiento que nos garantizaba 20 años de durabilidad, lo que aportaría al turismo religioso de Tierra del Fuego”.
Para finalizar, queremos compartir este hermoso pensamiento con todos ustedes.