Inicio ESCUELA AGRICOLA SALESIANA LAS MERCEDES 28 FEBRERO 2023: Encontramos a la Meche

28 FEBRERO 2023: Encontramos a la Meche

707

El día 17 de Marzo 2022, en el primer encuentro de ex-alumnos de la Escuela Agrícola Salesiana Las Mercedes, estos en más de una oportunidad, recordaron a la Meche.  La Meche, era la micro que donó la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), al Padre Mario Zavattaro Colombaro para el traslado de los alumnos, desde y hacia los distintos lugares que estos requerían movilizarse, más aún al ubicarse la escuela  a 17 kilómetros de la ciudad de Porvenir. Escucharlos y verlos emocionarse al solo recordarla, nos motivó a comenzar a buscar la información necesaria para lograr ubicarla.

Pronto nuestro trabajo de investigación, rindió sus frutos poniéndonos en contacto, con el señor Manuel Loncon colaborador junto a su familia de la Fundacion Mittofire, a quién en forma extraoficial le habían comentado, qué la Meche se encontraba al interior de las Isla grande de Tierra Del Fuego,  en el sector denominado Río chico. Con esa información y dado  que los terrenos de ese sector, pertenecían a la Forestal Russfin, nos pusimos en contacto con ellos, quiénes nos confirmaron qué efectivamente el resto de una Micro se encontraba en el lote 22 B de su propiedad.

Gracias a la excelente acogida y apoyo que nos brindó la Forestal Russfin, el dia 28 de Febrero 2023, y tras recorrer aproximadamente 420 kilómetros, ida y vuelta desde Porvenir, siendo aproximadamente las 15:30 horas del mencionado día, acompañados en el camino por el viento patagónico qué no nos dejó un momento y donde tuvimos además la oportunidad de poder recorrer diversos sectores al interior de la isla grande, que corresponde a la comuna de Timaukel, llegamos al lote 22 B, dónde tuvimos la oportunidad de reencontrarnos con la que un día fue, cómo los mismos ex alumnos lo decían, su regalona, la Meche.

Nuestra primera impresión al verla fue de gran sorpresa y alegría, se veía a lo lejos, en muy buenas condiciones, aún conserva parte de su colorido y  tal cómo nos comentó el señor Cristian Pêrez Ingeniero Forestal qué nos guió y acompañó, la primera vez que la vio, fue cuándo tuvo que realizar junto a un colega de labores, el estudio de los alrededores, para definir qué tipo de árboles se encontraban en el sector, estudio y análisis que duró una semana, dónde la Meche, fue la encargada de acogerlo brindándole en su interior, alojamiento, comedor y cocina. Lo comentado anteriormente, nos deja sorprendido al poder constatar qué la obra del padre Mario Zavattaro, a pesar de los años transcurrido  sigue trascendiendo y acogiendo a quienes lo requieran, no sólo su escuela la que construyó con tanto amor y cariño y que este último año, vemos cómo el ejército a través de su Comandante, el Señor Martín Mujica de la Barra, junto al personal de planta, han hecho suya la misión de ir poco a poco reconstruyéndola, deseando algún día se convierta está en la mejor Escuela de Instrucción del ejército de Chile. Nuestra misión, es recuperar a la Meche o lo que queda de ella, conseguir los recursos que sean necesarios y hacer que vuelva a brillar no solo en la mente, sino que en todos los corazones de los fueguinos. 

Para finalizar, queremos compartir con toda la comunidad fueguina, el presente video que nos muestra solo algunas partes que tuvimos que recorrer para encontrar a nuestra querida Meche.

1 COMENTARIO

  1. Chers amis de terre de feu , du Chili,d’Argentine et d’Italie,
    j’ai lu attentivement l’histoire du père Mario et de ses gestes généreux en Terre de feu pour la survie de tous, relatée par notre amie commune, fondatrice et rédactrice de Mittofire; j’ai nommé Kitty, qui n’a jamais abandonné les « justes » et les victimes de l’indifférence, ceux qui souffrent, qui s’évanouissent dans le temps, Merci de garder ainsi le fil de nos mémoires et à l’inverse, rétablir les humanités alors que certains font un métier de profiter des autres et de les effacer de la terre . Merci à vous de rester lucide et de rétablir les vérités que certains ont voulu effacer, Pierre-Louis Maynié, citoyen du monde

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí