Inicio DESCUBRE TIERRA DEL FUEGO Centollón, crustáceo emblemático de Tierra del Fuego.

Centollón, crustáceo emblemático de Tierra del Fuego.

972

.Nombre Común: Centollón

Nombre científico: Paralomis granulosa

La centolla y el Centollón son los productos estrellas de la Región de Magallanes y porqué no decirlo de la Isla de Tierra del Fuego. Muchos creen que la Centolla y el Centollón son lo mismo, pero no; existen claras diferencias que los más expertos en el mundo de los productos del mar seguro ya conocen. En este artículo conoceremos más de este recurso del mar llamado Centollón. 

El Centollón Patagónico, también llamado Centollón Magallánico, Centollón austral o falsa centolla, es un crustáceo que habita el lecho marino de las frías aguas de América del Sur. Este crustáceo se alimenta de estrellas de mar, algas, moluscos, erizos, invertebrados del fondo marino como pepinos de mar y peces.

Vive en fondos rocosos o arenosos, habitando profundidades mayores a 100 metros. En la Región y la Isla de Tierra del Fuego la extracción de este recurso debe cumplir ciertas medidas tales como talla mínima de 8 cm, extracción sólo con uso de trampa, prohibición de redes o buceo para captura, veda indefinida de hembras, por lo tanto, sólo se capturan el centollón macho, prohibición de transporte de ejemplares seccionados o elaboración en lugares nos autorizados. La veda biológica para la Región de Magallanes es diciembre a enero.

El Centollón se protege por un caparazón rugoso con depósitos calcáreos llamados colpas, epibiontes (seres vivos depositados en su caparazón y patas principalmente), además en algunos casos cubiertos de algas; de esta manera se encuentra camuflado frente a posibles depredadores. A pesar de su apariencia poco atractiva, en su interior guarda una carne con características organolépticas muy marcadas, sabor y olor intenso, buena textura. Su color de carne es blanca, y las patas y pinza están cubiertas por una capa rosada a roja.

Fotografía y video: gentileza Andrea Monge

Este crustáceo desordenado, veloz, audaz, desafiante, atrevido e intrépido, hoy en día es una especie emblemática de Tierra del Fuego y ya conocido en los Mercados más exigentes de Asia y el mercado Norteamericano.

Referencias Bibliográficas

  • http://www.subpesca.cl/portal/616/w3-article-812.html#institucionalidad
  • http://www.sernapesca.cl/medidas/centollon

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí