La pequeña Sofía, nos sigue sorprendiendo… íbamos camino a los Estromatolitos, cuando la encontramos afanosamente trabajando con azadón en mano plantando esquejes que el día anterior había recolectado junto a su madre, para llenar de flores nativas parte del camino que ella recorre cuando va a limpiar y recoger basura en la que ella llama mi laguna, la Laguna de la Sofi ( en realidad es un humedal), en la que cada año llegan más y nuevas especies inclusive a anidar, lo que hace urgente que este sea protegido.
En artículos anteriores, y de acuerdo a observación y estudio anual que hemos realizado durante 2 años junto a la pequeña Sofía y su madre, hasta ahora hemos detectado 25 especies diferentes de aves que en un momento han llegado a la laguna, sorprendiéndonos este 2020 con 3 nuevas especies, cuyos artículos, apoyados por video vamos preparando y presentando de acuerdo a su evolución.
Por otro lado, es importante que la comunidad conozca, se involucre y apoye a la pequeña Sofía, ayudándola no solo a limpiar, cuidar, mantener, conservar y preservar este bello lugar y sus alrededores, sino que también tomen conciencia de lo que significa que tengamos la oportunidad de disfrutar en su hábitat natural, toda la avifauna y flora que podemos observar en el lugar.
En esta video nota, encontramos a la Sofi, plantando flores silvestres camino a su laguna, que lindo sería una vez que logremos avanzar con el cierre perimetral que presenta su cerco caído, instalemos algunos basureros, algunas señaléticas que prohiban el ingreso de mascotas, sigamos ayudándola a forestar ese sector?

En nuestro próximo artículo trataremos el tema de los perros en la laguna y el borde costero y las consecuencias negativas a la avifauna y caballos del lugar.
Sofia, la guardiana de la naturaleza en Tierra del Fuego.
Sofia: Estoy enojada porque ensucian lo que yo limpio
Pato Juarjual, los dueños de la Laguna de La Sofi en Tierra del Fuego.