En esos años…. en la época del 60, el gobernador era el señor Tomás Radonich, y el Alcalde era Don Leopoldo Fernández. Es lo que recuerdan este grupo de 4 ex alumnos de la Gloriosa Escuela Agropecuaria Salesiana “LAS MERCEDES” de quienes eran las autoridades de aquella época.
Los alumnos fundadores,(se les llama así, por ser los primeros en ingresar a la escuela cuando está fuera inaugurada en el año 1960), Alfredo Contreras, Floridor Aros, Ignacio Díaz y Arturo Kroger, tenían entre 12 y 13 años en ese entonces, fueron los que se reunieron este 08 de Julio del presente año, cada uno mayor ya de 65 años, en las dependencias de la Radio Natales, junto al comunicador social Arturo Pérez, para realizar el lanzamiento oficial del que fue el himno que les acompañó a todas las generaciones, después del fallecimiento del Padre Mario Zavattaro, creador y fundador de la escuela “Las Mercedes”, hasta su cierre definitivo en el año 1977, letra y música que quedó resguardada en la memoria de muchos y con los años, quedando en el olvido, para reaparecer en gloria y majestad, 44 años después.

En las primeras entrevistas que realizamos, en el mes de Febrero del presente año, gracias al apoyo del ex-coadjutor Mario Margoni, pudimos realizar nuestras primeras notas-videos testimoniales y además, conocimos, a última hora, a Bernardo Gutierrez, el querido Pata Pata, quién nos sorprendió al cantar a capela el himno de la escuela para Revista Mittofire y que posteriormente compartimos en nuestras redes sociales, la que ocasiono un tremendo impacto emocional entre todos sus compañeros. Esto fue lo que motivó y unió a estos ex-alumnos natalinos, quienes recurrieron a dos grandes valores de la mencionada ciudad, como lo son el señor Luis Peña, ex-suboficial del Ejército y Patricio Frías, profesor de Educación Musical que con mucho esfuerzo y sacrificio tiene su estudio grabación, quienes en forma totalmente gratuita, sumaron sus experiencias para ponerle música a la letra con la que se contaba hasta ese momento y que fue originalmente escrita por el alumno presente en la radio emisora, Alfredo Contreras y el Padre Jeronimo Richini Sigala, de descendencia italiana, quien llegó a la Escuela en el año 1965, siendo el máximo exponente musical de lo que fue la congregación salesiana en el mundo, quién decide poner la música.
No suficiente con ello, también se encargaron de mandar a bordar la insignia copia fiel a la original, que en esos años era pintada, las que serán junto con el CDs, regaladas a los amigos y ex-compañeros, que se encuentran en Porvenir, Punta Arenas, Valdivia, Temuco y a los familiares directos del padre Mario Zavattaro que se encuentran en Santiago e Italia respectivamente. En el momento del lanzamiento, se le hizo entrega también a Arturo Pérez del material confeccionado.
Por lo anteriormente comentado y a modo de reconocimiento y agradecimiento a su gentil aporte a la cruzada que Revista Mittofire lidera, en el proyecto RECUPERANDO LAS MEMORIAS VIVIENTES DE LOS EX-ALUMNOS DE LA ESCUELA AGROPECUARIA SALESIANA LAS MERCEDES, compartimos con todos ustedes, la histórica grabación de lo que se vivió este día único e inolvidable que ha permitido el reencuentro de estos amigos y hermanos que la vida volvió a unir.

“PODER DISFRUTAR DE LOS RECUERDOS DE LA VIDA…. ES VIVIR DOS VECES”
Para saber y conocer más de la verdadera historia de Escuela Las Mercedes les invitamos también ver:
Escuela Las Mercedes, se termino construir con la ayuda de sus alumnos.
Mario Margoni, profesor-fundador Escuela Agropecuaria Las Mercedes TDF.
Escuela Agropecuaria “Las Mercedes” Tierra del Fuego.
En vías restauración mausoleo Padre Mario Zavattaro C. en Porvenir, Tierra del Fuego.