Inicio MITTOFIRE Sofia, nuevamente enojada con gente de Porvenir.

Sofia, nuevamente enojada con gente de Porvenir.

242

El año pasado, la sorprendimos sembrando semillas de chochos camino al aeródromo y lo dimos a conocer en el articulo Sofia: Limpia, cuida, conserva, protege y se preocupa de plantar flores en Tierra del Fuego. 

Este año y hace pocos días, muy contenta y feliz, nos envía una foto donde nos muestra que uno de estas semillas, creció lo suficiente y dio su primera flor.

Muy pocos días, logró la pequeña disfrutar de la belleza inigualable de esta hermosa flor, que con tanto amor y cariño sembró, regó y espero ansiosamente verla poco a poco nacer y crecer.  No sabe en qué momento ocurrió, solo vio que de un día para otro, desapareció. Alguien que pasó por el lugar, simplemente la arrancó, junto a otros brotes que acababa de sembrar.

Es la segunda vez, que la pequeña está molesta y enojada con la gente de Porvenir. En la primera oportunidad: Sofia: Estoy enojada porque ensucian lo que yo limpio

Las personas que causaron este daño a la naturaleza, no dimensionan el triste y estresante momento que vivió Sofía al percatarse de este lamentable hecho. ¿Qué podemos decirle para consolarla? ¿Cómo le explicamos lo sucedido? ¿Podemos asegurarle que esto no volverá a suceder?

Los niños y la naturaleza

Para los niños, la naturaleza es parque de atracciones, excelente medicina y aula de aprendizaje. El contacto con ella mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, la autonomía, la seguridad, la adquisición de valores…

Los niños se sienten espontáneamente atraídos por la naturaleza. La naturaleza es un espacio ideal para estimular sus sentidos, para que experimenten, hagan sus propios descubrimientos y aprendan a entender cómo funciona el mundo a partir de sus vivencias personales, en directo.

 Entre los 6 y 12 años, (Sofía tiene 6 años 4 meses) los niños están muy interesados por su desarrollo moral, social e intelectual, intentan comprender cómo funcionan las cosas y utilizar la imaginación, porque experimentan, descubren y aprenden cosas, pueden clasificar hojas, sentir los fenómenos naturales, oler, dibujar una flor, un ave, un río, una laguna o un árbol viéndolo… “Este tipo de experiencias que rompe las barreras entre los niños y la naturaleza les ayudan a comprender el entorno, a sentir que forman parte de él y a preocuparse por los seres vivos”.

Por todo lo anteriormente señalado, solo pensar como debe sentirse la pequeña Sofía, cada vez que tiene un choque frontal con la cruda realidad, por la actitud poco empática de algunos vecinos, que no solo no ayudan a enriquecer y aportar para construir un mejor lugar para vivir, sino que destruyen y destrozan lo que ella construye.

Fuentes: La Vanguardia
Para conocer mas de Sofia les invitamos también leer:
 
Mujer, madre, abuela chocha. Fundadora de Fundación y Revista Mittofire de Tierra del Fuego, un sueño largamente acariciado por el gran amor y profundo agradecimiento a la gente de esta mítica tierra, que me recibió con los brazos abiertos año 2004.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí