Fundación y Revista Mittofire, invita a toda la comunidad fueguina, a disfrutar de la mayor recopilación histórica cultural fotográfica, que se ha logrado reunir, en un plazo de trabajo inagotable que se realizó durante un año y 4 meses aproximadamente, dentro del marco del proyecto “Rumbo a Marzo 2022, Tras las Huellas del Padre Mario”, que estará disponible hasta el día 31 de Marzo del presente año, en las dependencias del “Complejo histórico”.
El material fotográfico y documentos obtenidos, se logró gracias a la cooperación de los Ex-alumnos de la gloriosa escuela, la Sra. Angelica Mobarescarefura y vecinos de la comunidad de la Isla Grande de Tierra del Fuego. En la muestra encontrarán más de 160 fotografías en diferentes formatos: 16x25x35, 16x40x50, 2 gigantografías de 1,20×1,80 y 140 aproximadamente en formato A-4, una a color y el resto toda en blanco y negro. Se presenta en el Complejo Histórico, donde el padre Mario estuvo muchas veces, siendo el párroco de la misma y para prueba y testimonio de ello, el alumno Juan Niesel, nos hizo llegar el certificado de matrimonio emitido por él Padre Mario, donde este realiza la ceremonia nupcial de sus padres, Juan Niesel y su madre Ana Israel, celebrado el día 15 de Julio de 1946.
En las fotografías podrán observar además, la grandeza y majestuosidad de la Escuela Agrícola LAS MERCEDES de Tierra del Fuego, cuyo gestor y fundador fue el Padre Mario Zavattaro C., la que fue abierta a toda la comunidad educativa un día 16 de Marzo 1960. Por otro lado se aprecia en ellas, las diversas actividades curriculares que los menores y jóvenes que se educaban en ella, los cuales dado al fruto y tesón de su fundador y profesores que les guiaron, los llevaron a convertirlos en técnicos agrícolas de excelencia académica, reconocidos posteriormente a nivel local, regional y nacional.
En el lanzamiento oficial del inicio de la exposición fotográfica, realizada el día 16 de Marzo 2022 a las 19:00 horas, 62 años después desde que se inaugurara la emblemática escuela en el año 1960, se contó con la presencia de la Srta. Cristina Di Giorgio, Directora Instituto Cultural de Italia y agregada cultural de la embajada de Italia en Chile, Héctor Stefani Guisoni, Vice Consul de Italia en Punta Arenas, ambos en representación del Embajador de Italia en Chile; Martin Mujica de la Barra, Comandante del Destacamento Motorizado Nº 11 Caupolicán, Ricardo Audisio, Presidente de la Sociedad Italiana en Punta Arenas, Eduardo Pesse, Comunicador, Difusor y Gestor Cultural ( Diplomado PUCV), Consejero de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes, la señora Luz María Arrizaga y Daniel Maldonado, Concejales de la Comuna de Porvenir.

Agradecimientos especiales para el Señor Alcalde Gabriel Parada y Tamara Torres del Depto. Cultura Municipalidad Porvenir, quienes nos brindaron el espacio para montar y presentar a la comunidad nuestro trabajo.